Brasil atrae a más argentinos: el turismo bate un nuevo récord

Consejos de Viaje,Cultura

Brasil se destaca como el destino vacacional preferido de los argentinos en medio de cambios económicos regionales

El turismo internacional en Brasil comenzó 2025 con el pie derecho y un récord impresionante: más de 1,4 millones de turistas extranjeros visitaron el país en enero, el mejor resultado desde 1970, según datos oficiales recientemente publicados. Esta cifra no es solo un número: representa una transformación significativa en el flujo turístico de América del Sur, donde Argentina se consolida como el principal mercado emisor hacia Brasil.

De acuerdo con Embratur, solo en enero, los argentinos representaron casi el 60% de los visitantes extranjeros en Brasil. Este protagonismo fue impulsado por varios factores, entre ellos la apreciación del peso argentino frente al real, lo que hizo que las vacaciones en Brasil fueran más accesibles para nuestros vecinos del sur.

Además, el encarecimiento de los viajes a destinos tradicionales para los argentinos, como Europa y Estados Unidos, llevó a muchos a buscar opciones más cercanas y económicamente ventajosas. Brasil, con su diversidad de paisajes, cultura vibrante y clima acogedor, se presenta como el destino ideal.

Otro dato relevante: el país registró un crecimiento del 55% en la llegada de turistas internacionales en enero, superando las expectativas y reforzando la importancia del turismo como motor de la economía nacional. Este flujo está impulsado principalmente por los argentinos, que mantienen una relación afectiva histórica con Brasil, desde las playas de Santa Catarina hasta los resorts del Nordeste, pasando por Río de Janeiro y Foz de Iguazú.

Tendencias que fortalecen el turismo argentino en Brasil

El comportamiento del turista argentino también está cambiando: si antes preferían destinos tradicionales como Florianópolis y Balneário Camboriú, hoy hay un creciente interés por nuevas experiencias en estados como Bahía, Pernambuco, Ceará e incluso la región amazónica. Esto refleja no solo volumen, sino también diversidad en el turismo argentino en Brasil.

Otra tendencia importante es el fortalecimiento de las alianzas institucionales entre ambos países, con campañas promocionales, nuevos vuelos directos y facilitación de visados y documentación de entrada, que impulsan aún más este intercambio.

¿Por qué Brasil debe valorar aún más al turista argentino?

El impacto económico de esta presencia es innegable: millones se mueven en hoteles, restaurantes, paseos y comercio. Pero va más allá. El turista argentino ayuda a mantener en movimiento la economía, crea empleos y, sobre todo, contribuye a fortalecer la imagen de Brasil como destino turístico global.

Invertir en infraestructura, calidad del servicio y promociones específicas para el mercado argentino no es solo una oportunidad, es una necesidad estratégica.

El comienzo de 2025 lo confirmó: Brasil está cada vez más presente en el radar de los argentinos a la hora de elegir sus vacaciones. Con políticas acertadas, campañas inteligentes y la hospitalidad natural brasileña, este flujo no solo tiende a mantenerse, sino a crecer en los próximos años.

Para más información, consulta nuestros eventos de promoción en nuestro sitio web.

Tags:

Compartir esta publicacion: