Destino
Piauí (PI)
Ubicado en la región noreste, Piauí es el estado con la costa más pequeña de Brasil.
Su territorio comenzó a ser poblado por colonos europeos en el siglo XVII, cuando los vaqueros procedentes principalmente de Bahia buscaban pastos en el interior. En 1718, hasta entonces perteneciente a Bahía, se convirtió en parte de Maranhão. En 1811, fue elevado a la categoría de capitanía independiente.
El estado es conocido por su número de sitios arqueológicos y rastros de presencia humana prehistórica que datan de hace 50,000 años, presentes en el Parque Nacional Serra da Capivara (Patrimonio de la Humanidad), en la Serra das Confusões y en Sete Cidades.
En el primero, se encontró la cerámica más antigua de América, un bloque de pintura de 10.000 años de antigüedad, fósiles humanos y animales, pinturas rupestres y otros artefactos antiguos. Los hallazgos se encuentran en el Museo del Hombre Americano, en São Raimundo Nonato.
La población de Piauí refleja la mezcla de razas negras, blancas e indígenas en su contexto y su economía se basa en la actividad agrícola, principalmente algodón, arroz, caña de azúcar y yuca. Otras actividades económicas importantes hoy en día son las industrias química, textil, de bebidas y ganadería.
A pesar de ser el estado con el tramo de costa más pequeño, Piauí alberga uno de las playa más bellas de Brasil: el famoso Delta del río Parnaíba, formado por más de 70 islas que se dibujan entre ríos, arroyos, arroyos, dunas y estanques Además del Delta, las famosas puestas de sol en Praia Pedra do Sal, la terminal de Porto das Barcas y la refrescante Lagoa do Portinho.
La diversidad y el mestizaje de la gente de Piaui es evidente en las casas de barro cubiertas con paja de buriti, en las balsas en la costa y en la figura de los vaqueros y de la carnauba.
La cocina estatal destaca por su legado indígena a través de ingredientes como el maíz, la harina de mandioca, la cazuela de mandioca cocinada con sal, miel y pimienta negra. Los platos más típicos se elaboran con ollas de barro. Los más famosos son carne de sol, sarapatel y panelada.
Las danzas folclóricas de Piauí son espontáneas y simples, pero siempre sorprendentes. Entre ellas están Bumba-Meu-Boi, Cavalo Piancó, Congada, Samba de Cumbucão de São Gonçalo y Reisado.
Con atracciones arqueológicas, naturales y culturales, Piauí es uno de los estados menos conocidos en Brasil y en el extranjero, pero sin duda es un destino interesante que bien merece una visita.

Capital: Teresina
Área (km2): 251,577.738
Población: 3,204,028 (2015)
Término para una persona de este estado: piauiense
Código (Teléfono): 86 / 89
Estados Contiguos: Tocantins, Maranhão, Bahia, Ceará and Pernambuco